Nuestro Sindicato

Nuestra Historia: El Nacimiento de un Legado de Valentía

 

Rompiendo Mitos y Miedos

Si bien constituir un sindicato en Chile puede parecer un trámite sencillo —reunir un mínimo de trabajadores (9 antes de abril de 2017, y 25 después), y contar con un ministro de fe— la realidad en la Universidad Mayor era radicalmente distinta. Muchos compañeros intentaron formar la organización y fueron despedidos, o utilizaron la amenaza de hacerlo para obtener indemnizaciones. Estas prácticas sembraron mitos y profundas desconfianzas en torno a la idea sindical.

El Quiebre: La Valentía de los Fundadores

Esos paradigmas de temor se rompieron el 2 de noviembre de 2015. En esa fecha histórica, 24 trabajadores, en su gran mayoría mujeres, vencieron sus dudas y miedos para ejercer su legítimo derecho constitucional a organizarse. Así se constituyó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Mayor (SINTUM).

El primer presidente electo fue Don Luis Quiroz Villaseca. Queremos subrayar la valentía de Don Luis, nuestro socio fundador, al asumir este liderazgo en un entorno empresarial tan complicado y lleno de incertidumbre. Al día siguiente, las autoridades fueron notificadas, dando inicio formal a la inscripción masiva de nuestra organización.

Crecimiento, Estructura y Alianzas

Pocos días después, Luis visitó la sede de Temuco, logrando inscribir un número de socios que, hasta el día de hoy, constituye un pilar real de la organización.

Dado el rápido crecimiento, y con más de 25 socios inscritos, en diciembre se realizó la primera elección de directiva. El 21 de diciembre fue elegida Doña Sandra Sarria Soriano, Tesorera de la Institución. En enero, el Sindicato acreditó el quórum de constitución exigido por ley (20% del universo de trabajadores), quedando formalmente habilitado para negociar con la empresa.

En un comienzo, fuimos estratégicamente asesorados por el estudio jurídico “Integral Abogados”, una pieza clave en las gestiones realizadas en la clandestinidad. Tras intensas reuniones y trámites, un contacto providencial marcó un punto de inflexión: la Federación Nacional de Sindicatos de la Educación Superior Privada “Livia Videla”. Esta alianza elevó nuestro conocimiento sindical, político y social, enriqueciendo nuestra labor con la experiencia de sindicatos hermanos (como la UDP, UNAB y Viña del Mar). El 3 de mayo de 2016, la asamblea votó unánimemente nuestra afiliación a la Federación.

Consolidación y Logros Iniciales

El 24 de mayo de 2016, ya superando los 250 socios, se llamó a elecciones para consolidar una directiva de 5 integrantes. Don Luis Quiroz y Sandra Sarria fueron reelegidos, y se sumaron Doña Claudia Monsalves Ruiz, Doña Lilian Barria Jerez y Gustavo Carrasco Azar.

En nuestra corta pero comprometida gestión, la directiva ha mantenido un diálogo respetuoso y firme con la Dirección de Personas y el Rectorado, planteando las principales demandas de los trabajadores.

Nuestros Primeros Logros

Gracias a nuestra acción, hemos concretado beneficios directos para nuestros miembros:

  • Diálogo Franco: Reuniones quincenales con la Dirección de Recursos Humanos, que han permitido solucionar numerosos problemas de los trabajadores.

  • Horas Sindicales: La Universidad cubre el 100% de las horas sindicales, bajo topes claramente definidos.

  • Sede Gremial: Habilitación de una oficina exclusiva para el Sindicato en la sede República.

  • Apoyo a la Maternidad: Cobertura de la locomoción para las madres que asisten a la sala cuna para amamantar a sus bebés.

  • Beneficio de Colación: Cancelación del valor total del vale de colación para quienes trabajan en sedes o lugares sin acceso a casino.

Finalmente, el 3 de agosto de 2016, y tras meses de ardua labor, el SINTUM presentó formalmente a las autoridades de la Universidad nuestro primer Proyecto de Contrato Colectivo.

¡TRABAJEMOS MANO A MANO POR NUESTROS DERECHOS!

Formulario de Contacto